Saltar al contenido
Manteles para mesa modernos

Cómo decorar una terraza, ¡y qué quede estupenda!

¿Por qué tienes la terraza tan abandonada? ¡Estás desperdiciando un espacio que podría ser muy práctico para toda la familia! Y si no te lo crees, ¡déjanos explicarte cómo puedes decorar tu terraza para que sea un lugar agradable y funcional!

¿Cómo decorar una terraza pequeña?

Empecemos por lo más común, ¡las terrazas pequeñas! De hecho, más del 60% de las viviendas tienen pequeñas terrazas que parece que no puedan dar mucho de sí… ¡Pero ya verás cómo conseguimos que consigas una de ensueño!

Cambia el suelo y dale color a las paredes

Lo primero de todo es hacerle un lavado de cara radical quitando el viejo suelo y dar algo de color a las paredes.

¿Nuestro consejo? Apuesta por baldosas para exterior en color blanco y pinta las paredes en un tono neutro, para crear esa falsa sensación de “amplitud”. También estaría bien pintar la barandilla ¿El color? Un tono oscuro como el negro o el gris para crear contraste con el suelo y las paredes. O, si quieres aportar algo de color, ¿qué tal un tono azul o verde?

¿Te gustaría poner revestimiento en las paredes? Ningún problema, puedes comprar azulejos en un tono claro y optar por un suelo en gris para que haya armonía.

Escoge con cuidado el mobiliario

Esto es muy importante; los muebles que ocuparán este espacio debes elegirlos en base al uso que le vayas a dar.

Por ejemplo, si quieres que sea un espacio para relajarte y olvidarte del estrés diario, compra un buen sillón, o una butaca, con una mesa redonda y coloca estanterías en las paredes para poner tus libros. Así, cada día podrás salir a tu terraza y disfrutar de tu lectura.

¿Prefieres aprovecharlo para salir a comer o cenar cuando haga buen tiempo? Añade una bonita mesa con dos o tres sillas, dejando el resto del espacio para elementos decorativos.

¿Cuáles son los mejores accesorios para crear ambiente?

Claramente, no hay nada mejor para decorar una terraza que las plantas. Aportan color, aportan vida y, sobre todo, ayudan a crear un ambiente muy agradable.

Puedes aprovechar las paredes para poner un jardín vertical o colocar un par de macetas en cada esquina de la terraza. Es importante que haya armonía, ¡así que no te pases colocando plantas!

Se pueden optar por otros elementos decorativos como un bonito mantel para la mesa, una cobertura para el sofá, un bonito cojín, una alfombra bajo la mesa… ¡Incluso puedes poner un reloj o un cuadro!

Cómo decorar una terraza grande, ¡y no equivocarte!

¿Tu terraza es enorme? ¡Eso es fantástico, porque puedes crear un espacio multifuncional que podáis aprovechar todos los miembros de la familia!

¿No se te ocurre poco? ¡Deja que te demos algunas ideas!

Hora de cambiar el suelo y las paredes

El primer paso es por retirar las baldosas del suelo y los azulejos de las paredes. Ya que tienes un espacio grande, te recomendamos que optes por colocar un suelo llamativo y bonito, como por ejemplo la madera. Aunque el suelo de estilo rústico también tiene su encanto.

En la pared únicamente reviste las que estén conectadas con las puertas, el resto píntalas de un color que contraste con el tipo de azulejo que hayas elegido. Por ejemplo, un color tierra sería perfecto.

Espacios muy bien diferenciados

Aprovechando que tienes una terraza de un tamaño considerable, ¿por qué no crear diferentes espacios? Por ejemplo, en una esquina puedes crear un pequeño rincón de lectura con un sillón, un sofá o unas butacas, con una bonita lámpara de pie, una mesita y un mueble para poner los libros.

En otra esquina puedes diseñar un espacio para los niños, con una alfombra y cojines para que se sienten en el suelo, y un baúl en el que puedan guardar todos sus juguetes. Otra opción es poner un mueble en forma de L con una mesa para recibir a las visitas cuando haga buen tiempo.

Y, por supuesto, una gran mesa con sillas para todos los miembros de la familia, y alguna extra para cuando tengas invitados.

El textil será el gran protagonista

En grandes superficies lo mejor para “delimitar” los espacios es recurrir a las alfombras. Dado que van a estar en la terraza, y tendrán que soportar los cambios climáticos, te aconsejamos que optes por alfombras de vinilo.

Es un material muy resistente, y que puede soportar cualquier cambio de temperatura. Además, son muy fáciles de lavar y se pueden colocar tanto debajo de muebles como frente a estos.

Terraza abierta, ¿o cerrada?

Cerramos con una de las grandes incógnitas a la hora de decorar una terraza, ¿es mejor dejarla abierta a la calle o cerrarla?

Nuestra respuesta es simple: depende del uso que le vayas a dar y la zona dónde residas. Veámoslo con un ejemplo: en tu calle hay mucho ruido, y te encantaría que tu terraza fuera un espacio en el que pudieras relajarte leyendo tu libro favorito. Pues, claramente, lo mejor que puedes hacer es cerrar la terraza.

Ahora, si resides en una urbanización, el ruido no te resulta molesto, todos los días recibes la luz del sol y la lluvia no es ningún problema. En ese caso, déjala abierta.